lunes, 5 de septiembre de 2011

Nueva Zelanda ya palpita su mundial de Rugby



Desde el viernes 9 de septiembre, cuando debuten los All Blacks frente a Tonga, hasta el 23 de octubre, doce ciudades neozelandesas albergarán la copa del mundo



El rugby es el deporte nacional del país y Nueva Zelanda es la máxima potencia del deporte. A su título mundial, se suman 10 campeonatos del Tres Naciones (torneo anual creado en 1996). Es tal el poderío de esta selección que sólo ha sido derrotada por 5 países desde que lo hiciera Gales en 1905: Francia, Inglaterra, Sudáfrica y Australia.

Es famosa la selección neozelandesa por el haka, danza tribal maorí que interpretan los jugadores para intimidar a sus rivales. Otro de los sobrenombres que tiene es el de los kiwis, no por el fruto, sino por el pequeño pájaro que habita en Oceanía. El símbolo que representa a la selección es la hoja de helecho, planta muy abundante en Nueva Zelanda, y otro de los emblemas del país.

Los Springboks, representantes de Sudáfrica, fueron los últimos campeones del mundo en 2007 y harán lo imposible por retener la corona, que por primera vez alzaron en 1995. Mientras que los Wallabies, de Australia, los otros gigantes del hemisferio sur, buscarán por tercera vez el trofeo de campeón, luego de los títulos obtenidos en 1991 y 1999.

Los Pumas, de Argentina, que alcanzaron un histórico tercer puesto en el Mundial de 2007, serán los únicos representantes sudamericanos en el máximo torneo mundial y no parten como favoritos. La importante pérdida por lesión de su figura, Juan Martín Hernández, y la ausencia por retiro de su ex capitán, Agustín Pichot, reduce las posibilidades de un equipo en pleno recambio generacional.


Además, deberá sortear una zona complicada con equipos del hemisferio norte para alcanzar los cuartos de final. Inglaterra, último subcampeón del mundo, Escocia, Georgia y Rumania, verdugo de Uruguay en el repechaje, serán sus escollos en el  Grupo B.
.

La sede más importante del torneo será la de Auckland, que cuenta con el estadio más grande de Nueva Zelanda, el Eden Park, con capacidad para 60 mil espectadores. La ciudad, que cuenta con una población de aproximadamente 438.100 habitantes dentro de la urbe y 1,4 millones en el área periférica, representa aproximadamente un tercio de la población total del país. Y el 63% de sus habitantes es de origen europeo.

Wellington será la segunda sede de mayor importancia. Con un estadio de 40 mil localidades que albergará uno de los partidos de cuartos de final. La ciudad, situada sobre un puerto escénico en el extremo sur de la isla norte, es la capital de Nueva Zelanda y el centro gubernamental del país. En la región, viven 473.700 personas, es decir el 11% de la población del país.

No hay comentarios:

Publicar un comentario