domingo, 11 de septiembre de 2011

Djokovic se repone y vence a Federer en un partido legendario


El serbio Novak Djokovic salvó un doble punto de partido para venir de abajo y derrotar este sábado al suizo Roger Federer por 6-7 (7/9), 4-6, 6-3, 6-2, 7-5, avanzando a la disputa de su segunda final del Abierto de tenis de Estados Unidos, último Gran Slam del año.
Djokovic se medirá en la pelea del título con el ganador del otro duelo de semifinales de esta jornada entre el español y campeón defensor Rafael Nadal (N.2) y el escocés Andy Murray (N.4).
El serbio, que había caído ante Fededer en la final del US Open 2007, se tomó una dulce venganza al negarle al suizo el camino a la conquista de su sexto título de Flushing Meadows y a su 17ª corona de un Gran Slam.
"Fue un increíble partido. Roger jugó a gran altura, y yo supe esperar mi momento para darle vuelta al partido. Estoy contento y le pido al público que baile conmigo para festejarlo", expresó Djokovic al pie de cancha.
Al ritmo de la música el ''Nole'' comenzó a bailar, acompañado por las palmas del público, que estuvo dividido en su apoyo ante los dos grandes tenistas.
Luego de perder los dos primeros sets del encuentro, el serbio levantó en su juego y a dos puntos de perder el partido volteó las tornas para ganar los últimos cuatro games en sucesión y conseguir su cuarta victoria en cinco partidos contra Federer este año.
La victoria acortó 14-10 los enfrentamientos particulares del ''Nole'' ante Federer, y también le permitió compensar la derrota que el suizo le infligió en semifinales del Roland Garros de este año.

Vidal anotó en triunfazo de Juventus



El chileno tuvo un debut soñado en la liga de Italia. Si bien ingresó en el segundo tiempo, bastó para ganarse a la hinchada de la Juventus, luego de anotar un golazo en el 4-1 sobre Parma en Turín. Notable lo del seleccionado chileno, que ahora la rompe en el Calcio.

Notable lo de Arturo Vidal. Para aplaudirlo. En su debut en Italia, el chileno anotó un golazo en el 4-1 de la Juventus ante el Parma en Turín, en un estreno que ilusiona a todos en la Vechia Signora, porque da pie para pensar que se puede volver a ser un grande tras años en los que no ha brillado como antaño.

El ex Bayer Leverkusen fue suplente. El técnico Antonio Conte le había dicho que había que encontrarle un lugar. Pero ingresó a los 67' por Alessandro Del Piero y eso bastó para demostrar que está para hacer grande a esta Juve. Es que en los 74', tomó un balón desde fuera del área y ensayó una volea que se coló en un ángulo.

Fue el 3-0 parcial el de Vidal. Antes habían marcado Stephan Lichtsteiner (17') y Simone Pepe (58'), y luego en los 83' Claudio Marchisio logró el cuarto. El descuento del Parma –donde no jugó Jaime Valdés– fue de Sebastián Giovinco, de penal, en los 90'.

Notable estreno de Juventus y de Arturo Vidal. El chileno jugó unos minutos solamente, pero con su gol y su empuje se empieza a ganar al público del equipo más titular de Italia. No es menor, porque 'Celia' logra bonos en un equipo que lo ha pasado mal los últimos cuatro años y que ahora quiere volver a ser un grande.

Es oficial, Alexis Sánchez no estará ante Argentina y Perú




El sitio oficial del Barcelona confirmó que el delantero chileno estará al menos ocho semanas alejado de las canchas debido a una rotura en el bíceps femoral de su pierna derecha. No estará en el debut de la 'Roja' y llegará con lo justo a la fecha doble de noviembre.

El delantero chileno del Barcelona, Alexis Sánchez, fue descartado oficialmente para las dos primeras fechas de las eliminatorias sudamericanas rumbo a Brasil 2014, frente a Argentina en Buenos Aires el 7 de octubre y ante Perú en Santiago el 11 del mismo mes.

Es que se confirmó que el tocopillano estará al menos dos meses fuera de las canchas producto de una rotura en el bíceps femoral de su pierna derecha sufrida en el partido ante la Real Sociedad de Claudio Bravo. Además, se prevé que el 'niño maravilla' llegaría apenas al partido frente a Uruguay el 11 de noviembre en Montevideo.

"El tiempo de baja es de unas ocho semanas. Si se cumplen los plazos establecidos, Alexis se perdería un total de 13 partidos, entre Liga y Liga de Campeones, y no volvería hasta el duelo contra el Zaragoza, de la jornada 13", sostiene el comunicado del sitio ‘culé’.

Difícil panorama para la ‘Roja’ pensando en que Alexis Sánchez venía cumpliendo buenos actuaciones con los catalanes y  era un fijo en el esquema inicial de Claudio Borghi de cara a las clasificatorias.

lunes, 5 de septiembre de 2011

Nueva Zelanda ya palpita su mundial de Rugby



Desde el viernes 9 de septiembre, cuando debuten los All Blacks frente a Tonga, hasta el 23 de octubre, doce ciudades neozelandesas albergarán la copa del mundo



El rugby es el deporte nacional del país y Nueva Zelanda es la máxima potencia del deporte. A su título mundial, se suman 10 campeonatos del Tres Naciones (torneo anual creado en 1996). Es tal el poderío de esta selección que sólo ha sido derrotada por 5 países desde que lo hiciera Gales en 1905: Francia, Inglaterra, Sudáfrica y Australia.

Es famosa la selección neozelandesa por el haka, danza tribal maorí que interpretan los jugadores para intimidar a sus rivales. Otro de los sobrenombres que tiene es el de los kiwis, no por el fruto, sino por el pequeño pájaro que habita en Oceanía. El símbolo que representa a la selección es la hoja de helecho, planta muy abundante en Nueva Zelanda, y otro de los emblemas del país.

Los Springboks, representantes de Sudáfrica, fueron los últimos campeones del mundo en 2007 y harán lo imposible por retener la corona, que por primera vez alzaron en 1995. Mientras que los Wallabies, de Australia, los otros gigantes del hemisferio sur, buscarán por tercera vez el trofeo de campeón, luego de los títulos obtenidos en 1991 y 1999.

Los Pumas, de Argentina, que alcanzaron un histórico tercer puesto en el Mundial de 2007, serán los únicos representantes sudamericanos en el máximo torneo mundial y no parten como favoritos. La importante pérdida por lesión de su figura, Juan Martín Hernández, y la ausencia por retiro de su ex capitán, Agustín Pichot, reduce las posibilidades de un equipo en pleno recambio generacional.


Además, deberá sortear una zona complicada con equipos del hemisferio norte para alcanzar los cuartos de final. Inglaterra, último subcampeón del mundo, Escocia, Georgia y Rumania, verdugo de Uruguay en el repechaje, serán sus escollos en el  Grupo B.
.

La sede más importante del torneo será la de Auckland, que cuenta con el estadio más grande de Nueva Zelanda, el Eden Park, con capacidad para 60 mil espectadores. La ciudad, que cuenta con una población de aproximadamente 438.100 habitantes dentro de la urbe y 1,4 millones en el área periférica, representa aproximadamente un tercio de la población total del país. Y el 63% de sus habitantes es de origen europeo.

Wellington será la segunda sede de mayor importancia. Con un estadio de 40 mil localidades que albergará uno de los partidos de cuartos de final. La ciudad, situada sobre un puerto escénico en el extremo sur de la isla norte, es la capital de Nueva Zelanda y el centro gubernamental del país. En la región, viven 473.700 personas, es decir el 11% de la población del país.

Lio Messi: "En Argentina Busco pero no encuentro los goles"





-Lionel Messi confesó que el último capitán de la selección argentina lo motivó a ser quien portase la jineta. Además, reconoció públicamente que le es más fácil jugar y anotar por Barcelona que hacerlo por su país y habló sobre la nominación de Riquelme.





Lionel Messi es el mejor jugador del mundo, prácticamente sin dar pie para la discusión. Sin embargo, a nivel de selecciones aún le falta conseguir el salto de calidad para poder ser igual de desequilibrante como lo es en el Barcelona. Para eso, Alejandro Sabella parece haber encontrado la respuesta: darle aún más responsabilidad y entregarle la capitanía de su seleccionado, como muestra de apoyo y reconocimiento.

Y sus compañeros piensan igual. Inclusive Javier Mascherano, último capitán de los 'trasandinos', habría sido quien lo motivó a que portase la jineta. "Con ‘Masche’ habíamos hablado de esta posibilidad. Pero este era el momento. Y estoy contento de recibir la cinta, la quería. Creía que era el instante de agarrarla. Ojalá que me traiga suerte", indicó el propio delantero a TyC Sports.

Además, la 'Pulga' reconoció públicamente por primera vez que le es más fácil jugar por los catalanes que por su seleccionado, donde a pesar de sus múltiples intentos no es capaz de conseguir el mismo rendimiento que le permite desequilibrar en cualquier cancha del fútbol europeo a nivel de clubes.

"Hago goles de todas las maneras en el Barcelona, hasta casi sin querer. En cambio acá (en la selección argentina) los busco de todas las maneras y nos los encuentro. La mayoría de las veces, capaz es eso, tener la tranquilidad para cambiar, para que delante de situaciones de gol no tenga la presión esa de querer hacer el anotar", aclaró el '10'.

Finalmente, el ariete se dio el tiempo para hablar de los regresos de jugadores históricos a su combinado nacional, donde destacó a Juan Román Riquelme, asegurando que "siempre dije que Riquelme es un grandísimo jugador, más para el estilo de juego que tenemos en la selección, con mucha posesión de pelota. Sería un nexo muy bueno entre los volantes y los delanteros. Los buenos jugadores benefician mi juego".

US OPEN: DJOKOVIC SUPERA A DOLGOPOLOV


NUEVA YORK -- Novak Djokovic ya está en los cuartos de final del Abierto de Estados Unidos, aunque para ello tuvo que superar a un incómodo Alexandr Dolgopolov, que lo obligó a emplearse a fondo en los dos primeros sets para ganar por 7-6(14), 6-4 y 6-2, tras casi 2 horas y media de juego.
Djokovic
Getty ImagesEl Nº1 del mundo festeja luego de ganar el Tie Break del primer set
El principal favorito al título había tenido hasta este partido un plácido discurrir por el cuadro, pero este lunes se topó con un rival que lo obligó a exprimirse, sobre todo en el primer set, para alcanzar la antepenúltima ronda de un Grand Slam por décima vez de forma consecutiva.
El primer set ya justificó por sí mismo la entrada que pagaron los espectadores de la Louis Arsmtrong. Una hora y cuarto de gran tenis, que concentró unas dosis de emoción muy intensa en una muerte súbita espectacular.
Djokovic ofreció en esta primera manga su lado más humano y no fue la máquina de hacer tenis de los últimos partidos. El ucraniano, tan talentoso como anárquico en su juego, desquició al número uno mundial que cedía su servicio en el quinto juego, si bien lo recuperó en el siguiente.
El serbio no estaba tan fino como otros días y Dolgopolov, pese a tener unos porcentajes inferiores al 40 por ciento con su primer servicio, le llevó hasta la muerte súbita, donde se puso con un 4-0 de salida. Reaccionó Djokovic con cinco puntos consecutivos.
A partir de ese momento, comenzó una montaña rusa de juego y ocasiones de cerrar el set para uno y otro. Dolgopolov fue el primero en disfrutar de dos bolas para ganar el set -dispondría finalmente de un total de cuatro-, y luego fue Djokovic el que necesitó de hasta seis opciones para apuntarse la primera manga, tras una muerte súbita que necesitó de 30 puntos y que el balcánico celebró como si hubiera ganado el partido.
El ucraniano con la mente puesta todavía en la ocasión que había desaprovechado se encontró con un 3-0 en contra cuando quiso darse cuenta de que ya había empezado el segundo set. Levantó uno de los quiebres en contra, pero Djokovic supo mantener la renta adquirida para apuntarse la manga.
Dolgopolov asumió que la tarea de levantar dos sets al actual número uno mundial era una misión imposible y bajó sus prestaciones.
A Djokovic le bastó con mantener la velocidad de crucero para apuntarse el tercer set, el partido y garantizar la presencia de un jugador serbio en las semifinales, ya que su próximo rival será su compatriota Janko Tipsarevic, al que venció en los dos precedentes entre ambos.